21.6 C
La Rioja
lunes, octubre 20, 2025
InicioLEGISLATIVASNUESTRA IDENTIDAD EN LA FERIA DEL LIBRO

NUESTRA IDENTIDAD EN LA FERIA DEL LIBRO

Cadena de los Llanos converso con Karina Tello, convencional constituyente para conocer su mirada acerca de la realización de la Feria, y aprovechamos a consultar sobre las políticas que viene implementando Ricardo Quintela.
CADENA DE LOS LLANOS: Karina, ¿Cuál es su sentimiento al entrar en un espacio tan importante como la Feria del Libre acá en nuestra provincia?
KARINA TELLO: Es una alegría poder participar y celebrar estos espacios, que son espacios culturales y educativos, que nos dan una distinción. Forman parte de nuestra identidad como provincia, de lo que es la riojaneidad, lo que nos caracteriza. Es un espacio importantísimo, que tiene que ver con la promoción de la lectura, de la educación, de nuestra cultura, de nuestras raíces, para poder formarnos.
CdLL: ¿Y por qué la necesidad de formarnos?
KT: Es para poder proyectarnos después, poder realizarnos y lograr el tan ansiado desarrollo para nuestra provincia.
CdLL: ¿Tiene un valor especial para una persona del interior y ver este tipo de mega-evento acá en la capital?
KT: Sí, la verdad que siento una gran alegría porque se celebra acá en la capital y sé que en muchos momentos hubo accesos de los niños del interior y de las escuelas del interior acá en la capital. Hoy creo que por cuestiones presupuestarias no se está haciendo. Me gustaría, como un sueño, de que en algún momento se puedan hacer estas ediciones también en cada departamento, para justamente promocionar la lectura y el desarrollo en todo lo que somos; una tierra federal en cada punto de la provincia.
CONVENCIÓN CONSTITUYENTE
CdLL: Cambiando de tema, queda la última sesión de la nueva constitución. ¿Cuál es tu pensamiento de esta nueva constitución?
KT: Es una constitución importante y la reforma que se hizo parcial va a poner en la vanguardia a nivel de derechos a esta constitución de la provincia, porque se han consagrado constitucionalmente derechos muy importantes como el agua, la conectividad, las energías, la paridad de género, la igualdad, la renta básica, la coparticipación primaria para los municipios. Son todos temas que hoy parece que los hablamos y por ahí los que no están en el tema no le dan el valor que tienen, pero es un valor que se va a notar con el tiempo porque los riojanos van a tener herramientas donde ampararse para poder ejercer y tener más derechos.
CHACHOS
CdLL: ¿Cuál es tu visión sobre los chachos?

KT: Considero que hoy viene a nosotros una herramienta para darnos una posibilidad de poner una cuasi moneda, que tiene la posibilidad el gobierno de La Rioja, la facultad para hacerlo. En su momento hubo muchísimas monedas en todo el territorio de la nación. Es algo que ya se hizo acá y en muchísimas provincias. Esto permite la mayor circulación que tiene un impacto directo en todo lo que es el comercio y también impactos indirectos en toda la economía. Así que veo muy bien esta posibilidad de que el gobierno ponga en circulación esta cuasi moneda que nos va a permitir poder pasar estos momentos difíciles que estamos viviendo en la economía y que se sienta tanto ese impacto principalmente en

los comercios pequeños.

ENERGIA
CdLL: Por último, la política,acertada sobre energía de Quintela, donde en todo el país la energía se fue por las nubes, se duplico hasta cuadruplicó, el valor de las facturas, hoy todo es absorbido por la empresa estatal Edelar. ¿Qué opinas de esta política de gobierno? ¿Cómo la vivió tu departamento?
KT: todo mi departamento, que está en el sur de la provincia, y también creo que en toda la provincia se vive esto, algo que no es tangible, porque nosotros gozamos de la energía. Por ahí esto se nota cuando la energía te falta o cuando no puedes acceder. Son las decisiones políticas que toman los gobiernos, donde dicen que hay un Estado presente para proteger y preservar, principalmente al que no puede tener el acceso por cuestiones económicas, que no lo podría pagar.
Se elevan tanto los costos que no se puede pagar, que es lo que está pasando en otras provincias. Entonces esta decisión política nos lleva a nosotros a poder mantener este servicio, que tengan acceso todo el pueblo Riojano.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Mas Leidas

Ultimos comentarios