31.3 C
La Rioja
miércoles, octubre 22, 2025
InicioDepartamentalesGoyochea aseguró que hay «proscripción” contra Cristina y calificó de “mediocre” el...

Goyochea aseguró que hay «proscripción” contra Cristina y calificó de “mediocre” el fallo de la Corte

El asesor general del gobierno de La Rioja, Pedro Goyochea se refirió al fallo de la Corte contra Cristina y expuso que, “el fallo siempre tiene una lectura distinta, particularmente en esta ocasión. Se centra en dos aspectos: la lectura política y la cuestión técnica”, explicó y sostuvo que la expresidenta de la Nación no era como tal, sujeto activo del delito de administración fraudulenta.

“A nivel político tiene impacto a  nivel mundial porque todos los medios pusieron de manifiesto esta noticia donde la Corte ratificó la resolución e Casación confirmando la sentencia a través de la cual Cristina Fernández quedó condenada con sentencia firme, a seis años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para ejercer cargos”, explicó.

Sobre la inhabilitación perpetua, dijo que, son “penas accesorias por el tipo de delito que termina siendo condenada que es fraude a la administración publica, y la inhabilitación es perpetua para el ejercicio de cargos públicos”.

“Es una accesoria que lleva implícito el delito de fraude a la administración publica, salvo que hay una instancia que tiene que ver con el artículo 72 de la constitución  Nacional que la habilita a ir a instancias internacionales de justicia, que en virtud de la estructura de convencionalidad que tiene, puede acudir a cortes como La Haya, pese a que la sentencia quedó firme”, indicó.

“El fallo puede ser observable a instancias internacionales”, afirmó.

Además, sobre el procedimiento judicial en la Causa Vialidad, Goyochea refirió que la tipificación de la conducta que se le imputa a Cristina es lo que podemos conocer en el mecanismo sustancial de este fallo. «Queda condenada por administración fraudulenta en contra de la administración pública, y quienes pueden incurrir en ese tipo de delito es quienes tienen a cargo los recursos del estado», aclaró.

Y agregó que, «aquí lo que queda sustanciado es que el presidente es jefe político de la administración, por lo tanto no responde por actos de administración financiera, sino que es el jefe de Gabinete, quien tiene a su cargo la administración general del país y ejecuta el presupuesto aprobado por la legislatura».

“El planteo siempre fue ese en torno a imputarle a Cristina una administración fraudulenta cuando ella no ejecutó de presupuesto, por tanto no es sujeto activo del delito”, aclaró.

La resolución, de 26 fojas, rechazó el recurso de hecho, por el recurso extraordinario, sosteniendo que los recursos de Cristina no fueron suficientes para el análisis de fondo.

“Por una cuestión de forma, no se analizó esa cuestión de fondo. La Corte es la misma que le tomó juramento a García Mansilla sin tener en cuenta las formas, y él no tenía la declaración jurada”, señaló.

Sostuvo que los integrantes de la Corte, “se constituyen en intérpretes de formas y sustancias, y cuando se les ocurre, analizan las formas, y cando no, las sustancias”.

A su entender, “es una resolución mediocre, por parte de tres juristas que no se atrevieron a analizar la cuestión de fondo”.

Y concluyó: “Hay marcadamente una proscripción porque la Corte no analizó la cuestión de fondo en el planteo de recurso de hecho de Cristina”.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Mas Leidas

Ultimos comentarios