27.1 C
La Rioja
jueves, octubre 23, 2025
InicioDepartamentalesGANAR EL 2025 PARA LUEGO PROYECTAR EL 2027 EL PJ ANTE UN...

GANAR EL 2025 PARA LUEGO PROYECTAR EL 2027 EL PJ ANTE UN NUEVO DESAFIO ELECTORAL

Transitamos un fin de semana cargado de señales políticas. No podemos negar que las elecciones del 2025 ya se sienten a la vuelta de la esquina y las piezas comienzan a acomodarse, de un lado y del otro. Desde Casa de las Tejas bajaron una directiva clara: no hablar del 2027 hasta consolidar un triunfo sólido en el 2025. Esa es la prioridad.
AIMOGASTA!!!!!
En este marco, las visitas del gobernador a los departamentos, como su presencia reciente en Aimogasta, no son casuales. El año pasado estuvo en Catuna, ahora le tocó a la Fiesta nacional de la Olivicultura. En estos gestos hay señales de equilibrio territorial y también de construcción política. Y en ese plano, la foto de Gabriela Pedrali junto a Florencia López no pasó desapercibida. Si bien hubo desencuentros en el pasado, el mensaje es claro: se necesita unidad para enfrentar el ahogo financiero que impone Nación, otro de los invitados de peso que estuvo en el norte fue el intendente Armando Molina.
CATUNA!!!!!
La dirigencia peronista en los Llanos también da señales. Jorge Salomón, pese a ataques mediáticos y operaciones sin sustento, sigue siendo un referente de peso. Su figura se proyecta incluso más allá del 2025, y muchos lo ven como un posible articulador regional hacia 2027. No está solo: el acompañamiento de la mayoría de los intendentes llanistos muestra que la estructura se mantiene activa, la visita de la vicegobernadora Tere Madera, el senador Fernando Rejal entre otros equilibraron la balanza, entre Aimogasta y Catuna.
Por ahora, todos esperan la “bendición” desde el Ejecutivo. Se habla en voz baja de Gaby Pedrali como principal figura, pero nada está definido. Tampoco se sabe si habrá desdoblamiento o si se buscará una reforma de la Carta Orgánica de todos los municipios. Son escenarios abiertos que deben resolverse pronto.
En lo económico, el contexto es difícil. Las arcas provinciales están resentidas, no fluye dinero desde Nación, y eso condiciona tanto el anuncio de aumentos salariales como el desarrollo de campaña. Aun así, el gobernador aseguró que pronto habrá definiciones.
Desde lo electoral, todo indica que podría repetirse la fórmula Pedrali-Herrera. Pero algunos sectores empujan cambios en la cabeza de lista. ¿Habrá lugar para nuevas figuras? ¿O primará la continuidad para garantizar estabilidad? Lo cierto es que, con un peronismo unido, se puede dar batalla. Sin embargo, hay conciencia de que será difícil sostener las dos bancas: probablemente una quedará en manos del oficialismo y otra se disputará con una oposición que crece en visibilidad, aunque no tanto en estructuras o liderazgos.
La discusión sobre desdoblar o no las elecciones está abierta. La opción de una boleta única nacional y provincial puede ser más práctica para la ciudadanía, pero menos conveniente para quienes buscan preservar su territorio a través de estructuras tradicionales. La boleta única diluye los aparatos y eso preocupa a muchos.
Capital será, como siempre, el bastión más desafiante. Pero en el resto de los departamentos, donde se eligen diputados provinciales, el justicialismo parece tener la victoria encaminada.
En definitiva, se avecina una etapa de definiciones claves: posibles desdoblamientos, candidaturas, y estrategias para sostener la gobernabilidad en un contexto adverso. La fecha del 26 de octubre aparece en el horizonte, pero aún nada está escrito. El final, por ahora, sigue abierto.
LO QUE NO SE ANIMAN A DECIR!!!!!
La candidatura de Gabi Pedrali a diputada nacional no se discute, pero sectores del PJ que quieren y tienen ganas de dirigir los destinos de nuestra provincia, se hacen el siguiente planteo “PUERTAS ADENTRO”, si todos trabajamos unidos para una gran victoria de Pedrali, que la detendría de ser la sucesora natural en el 2027.
En ese posible escenario parte de la dirigencia plantea otro escenario, podria Ricardo Quintela encabezar a lista, secundado por Gabriela Pedrali, de esta manera potencia un gran triunfo, contiene a la tropa y se asegura que todos trabajen para la formula, otra parte de la dirigencia mas cautelosa opina (que pasa si pierde Ricardo).
LA MILITANCIA EXPECTANTE!!!!!
Lo mejor que tiene el PJ es su militancia, UNIDA y ORGANIZADA dará pelea en cada rincón de nuestra provincia, pero necesita NOMBRES, necesita saber urgente quien será su candidato, toda la MILITANCIA, sabe y es consciente que el gobernador Ricardo Quintela necesita una victoria, como siempre dará la pelea interna en el partido, pero saldrá orgánicamente a trabajar por el o la candidata que el partido decida.
FINAL ABIERTO!!!!!
Ante este escenario el gobernador comenzó su ronda de consultas, para escuchar a toda la dirigencia, sus principales operadores e integrantes de su primera línea de gestión, para definir quienes serán los candidatos en este 2025, pensando en el próximo paso 2027 tampoco se descarta y la militancia sueña con un nuevo periodo ya que se podría interpretar la constitución de una manera diferente, siendo este su primer periodo de gestión en esta nueva constitución.
A diferencia de otros gobernadores que pasaron en nuestra provincia, nadie duda que el dueño de los votos y lo más importante «LA CAJA» es Ricardo Clemente Quintela.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Mas Leidas

Ultimos comentarios