26.8 C
La Rioja
domingo, octubre 19, 2025
InicioDepartamentales“Dignificar los Cuidados Paliativos”: La Provincia impulsa la atención humanizada en salud

“Dignificar los Cuidados Paliativos”: La Provincia impulsa la atención humanizada en salud

El Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima” fue sede de las Jornadas de Capacitación “Dignificar los Cuidados Paliativos”, destinadas a estudiantes avanzados de carreras de salud. La iniciativa busca fortalecer la detección temprana, el manejo integral del paciente y el acompañamiento familiar, promoviendo la humanización de la atención médica.
En el marco de la apertura de las jornadas, el secretario de Atención a la Salud, Gonzalo Calvo, destacó el trabajo sostenido que realiza la Provincia para conformar una red de cuidados paliativos orientada a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades graves. En ese sentido, agradeció la colaboración de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y subrayó que “la multidisciplinariedad es clave para un abordaje integral desde todas las disciplinas que conforman la salud, apuntando siempre a la humanización de la atención y al compromiso con el que ejercemos la medicina y el cuidado de las personas”.
En la apertura participaron autoridades del Ministerio de Salud, entre ellas las subsecretarias Romina Cuello (Ejecución de Programas) y Karina Córdoba (Políticas Hospitalarias), así como los directores Lorena Fuentes (Políticas Hospitalarias) y Federico Peralta (Hospital de Clínicas), junto a otros referentes del área.
*Enfoque integral*
La coordinadora de Cuidados Paliativos, Virginia Carrizo de la Fuente, explicó por su parte que la jornada se extenderá durante dos días y se realiza en conmemoración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se celebra cada 11 de octubre. Participan estudiantes de Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional y Trabajo Social de la UNLaR, quienes reciben capacitación sobre el enfoque integral de los Cuidados Paliativos y participan de talleres prácticos orientados a fomentar una mirada humanizada y empática hacia los pacientes.
Carrizo de la Fuente destacó además que “los cuidados paliativos constituyen un modelo de atención integral destinado a personas con enfermedades crónicas, progresivas, avanzadas y potencialmente limitantes de la vida. A través del equipo de Cuidados Paliativos buscamos mejorar la calidad de vida y aliviar el sufrimiento de las personas y sus familias. Esta jornada es una oportunidad para visibilizar la temática y reafirmar que siempre existen opciones de cuidados dignos y humanitarios, incluso cuando la cura ya no es posible”.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Mas Leidas

Ultimos comentarios