Organizada por la Escuela Municipal de Arte “Pintor Osmán Páez”, la segunda jornada se realizó el miércoles, con la presencia de su esposa, la señora Martha Ormeño, sus hijos Cristian, Néstor y Ezequiel, y demás familiares.
Participó la directora de Cultura, Marcela Flores, la directora y vicedirectora de nuestra institución, Elsa Juliana Torres y Olga de Torres respectivamente, el vidalero Manuel Vilte, la escritora Amelia Abusset, personal de la Escuela de Arte, de la Secretaría de Cultura, y público en general.
Además de recordar la gran labor de nuestro homenajeado, la escritora Abusset dedicó un sentido poema, don Vilte lo hizo con su canto, como así también los profesores Marcela Luna y Cristian Millicay.
En la jornada se hizo entrega de un reconocimiento por su trabajo y aporte a la cultura provincial. ¡Gran hacedor, recordándolo siempre y manteniendo vivo su legado!
Asimismo, se llevó a cabo una clase abierta del Taller de Cocina y Repostería a cargo de la profesora Brenda Huerta, sobre elaboración de la guagua, importante símbolo de nuestra chaya. Agradecemos la colaboración y presencia de la señora Carmen Nievas, organizadora del gran topamiento de antaño de Barrio El Parque.
De esta manera, se desarrolló el segundo homenaje del cicloChayARTE 2025
Se fue físicamente Horacio “Chichí” Acosta, pero siempre estará presente en todo lo que hizo por la cultura de Chilecito.