La denuncia penal realizada por la candidata a secretaria general en las elecciones del Sindicato de Obreros y Empleados Panaderos de Avellaneda (SOEPA) por la Lista Verde Nro. 2, Veronica Tor, por los hechos de violencia ocurridos durante los comicios, comenzó a mostrar avances concretos. La Fiscalía Descentralizada de Avellaneda citó a declarar a los testigos presenciales del hecho, recibió los videos que registran el accionar de los agresores e informó que estaba realizando un pormenorizado análisis de las cámaras municipales lo que permitirá identificar a los responsables materiales de los ataques ocurridos el 24 de septiembre de 2025.

Aquel día, lo que debía ser una jornada democrática se transformó en un episodio de caos: un grupo de hombres armados, presuntamente vinculados a sectores afines a la conducción oficialista, irrumpió en la sede de la junta electoral ubicada en Bartolomé Mitre 686, donde se desarrollaba el escrutinio de los comicios. Los atacantes golpearon a los presentes, destrozaron mobiliario y se llevaron la urna junto con documentación y una computadora perteneciente al equipo legal de la Lista Verde N° 2, encabezada por Tor.
En varias denuncias presentadas ante la fiscalía se habría imputado responsabilidad intelectual al actual titular de la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA), Gastón Frutos, en lo que se describió como un intento de frustrar el proceso electoral local.
Presentación ante el Ministerio de Trabajo.
En paralelo con el avance de la investigación penal, la Lista Verde N° 2, que adoptó el nombre Lista Verdad, realizó una presentación formal ante la Dirección Nacional de Asociaciones del Trabajo, poniendo en conocimiento de la autoridad laboral los hechos denunciados y acompañando toda la documentación electoral y notarial que acredita su triunfo en los comicios del SOEPA.
El expediente incluye actas, padrones, certificados notariales y registros audiovisuales, y solicita a la autoridad administrativa el reconocimiento del proceso electoral y la emisión del certificado correspondiente que oficialice la renovación de autoridades sindicales.
Fuentes cercanas al organismo confirmaron que la documentación se encuentra en evaluación, en el marco del procedimiento habitual previo a la entrega del certificado de autoridades, mientras continúa la investigación judicial por los ataques.
Un nuevo capítulo en la disputa gremial
El conflicto de Avellaneda se inscribe en una serie de tensiones que atraviesan al gremio panadero en distintas seccionales de la provincia de Buenos Aires y de todo el país como en Córdoba y Tucumán, donde se multiplican las denuncias por maniobras de intervención, proscripciones y persecución de listas opositoras.
La denuncia de la Lista Verde contra Frutos
El pasado 28 de septiembre durante la primera jornada de las elecciones del gremio, os representantes de la Lista Nro 2, encabezada por Tor, se encontraron con la sede del SOEPA (Belgrano 1218) cerrada por un operativo policia de la Bonaerense y un vallado puesto por el municipio de Avellaneda, que conduce Jorge Ferraresi, y que estaría involucrado en el boicot a los comicios cuyo autor intelectua sería Frutos.
Los trabajadores pudieron votar frente al edificio, bajo la supervisión de la Junta Electoral, pero la situación empeoró durante el escrutinio en el local ubicado en Bartolomé Mitre 686, centro de Avellaneda. Allí, denunció la Lista Verde, al menos seis barrabravas de Racing irrumpieron al grito de “dame la urna”, mostrando armas de fuego y golpeando a los presentes.
Entre otras cosas, se registraron heridos, el robo de una urna y de la computadora del abogado de la Lista Verde y vidrios rotos. En aquel momento, testigos relataron a Mundo Gremial que los atacantes amenazaron a Tor y le advirtieron: “No te metas más, ya sabés lo que te va a pasar”.
Previamente, el pasado 14 de julio durante una asamblea extraordinaria para designar a la Junta Electoral, ya había indicios del conflicto que se avecinaba. El adjunto de Frutos, Rubén “el Turco” Aguiar llevó adelante maniobras arbitrarias e intento de imponer a representantes sin debate.
Más tarde, fue el propio Frutos quien irrumpió en la asamblea con insultos y amenazas contra el secretario gremial Roberto Mamani y le advirtió: “Me armaste una lista, ahora aguantate la que venga” y “Te voy a cagar a trompadas”. Ante el desorden generado, Aguiar y Escobar Alvarez suspendieron la asamblea y obligaron a desalojar el salón, amenazando con llamar a la policía.
La asamblea continuó en la calle con la supervisión de una escribana pública y finalmente se pudo elegir a la Junta Electoral que fijó las elecciones para el 24 de septiembre. Frutos desconoció la decisión y promovió un proceso electoral paralelo que derivó en el caos del 28 de septiembre.